El Congreso Nacional de Pastoral Juvenil de la República Dominicana es un encuentro formativo, organizado por la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil que reúne a líderes de Pastoral Juvenil, grupos y movimientos apostólicos del país; en torno a temas de interés común de la gestión pastoral, crecimiento humano y valores sociales que afectan a los jóvenes.
Objetivo
Formar a líderes juveniles en temas relacionados con la gestión pastoral de los jóvenes, su vida social, crecimiento humano y sociedad para dar continuidad a la misión evangelizadora, de llevar más jóvenes a Cristo. En el mismo, se tratan temas espirituales, pastorales y sociales que permite al líder tomar iniciativas, reinventar su servicio pastoral y darle lo mejor a sus grupos juveniles.
Desarrollo del congreso
Durante el congreso se trabaja con los 5 movimientos pedagógicos de la Pastoral Juvenil propuestos en el CAPYM (Civilización del Amor: Proyecto y Misión), a través de los cuales se busca fascinar al líder y así fascinar a otros jóvenes. También, se realiza un acercamiento y un proceso de discernimiento tocando temas sociales, psicológicos y humanos que permiten al joven líder tomar decisiones en torno a su gestión pastoral y el acompañamiento que le da a los jóvenes.
El congreso, además, pretende llevar al líder a la conversión, tomar decisiones y asumir compromisos a nivel diocesano y comunitario que sirvan de base para trabajar la planificación pastoral del siguiente año y, por último, celebramos juntos la vida, la cultura, la diversidad y espiritualidad, a través de noches culturales, participaciones artísticas, momentos de oración y celebraciones eucarísticas, creando así un ambiente de familiaridad y lazos de amistad que fortalecen la misión nacional de acompañar a los jóvenes de la República Dominicana.
Durante 3 días los jóvenes se adentran a un compartir de experiencias y formación permanente, desde la celebración eucarística poniendo a Cristo como centro y único horizonte para la pastoral juvenil nacional y se continúa con diferentes escenarios de formación como: conferencias y talleres, participando en ellos diferentes expertos en materia de gestión pastoral y temas sociales que involucran el proceso de crecimiento del joven de hoy, y además de ello se realizan diferentes espacios de encuentros espirituales para fortalecer la espiritualidad del líder y que encuentre allí las fuerzas necesarias para continuar su misión.
Por último, se realizan diferentes mesas de trabajo, como las mixtas donde se conocen las realidades de las diferentes diócesis, y las mesas diocesanas donde los líderes se reúnen para tomar decisiones en base a lo aprendido y trabajar las líneas de acción del siguiente año pastoral.
Al final de este hermoso encuentro formativo los líderes son enviados, después de renovar sus votos de servicio pastoral para seguir dando lo mejor de su juventud a la iglesia nacional de la República Dominicana por medio de los grupos y movimientos juveniles del todo el país.
I CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL “CONSTRUYENDO LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR, MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE” 2016
Primer congreso celebrado a nivel nacional para la formación simultánea de líderes de todo el país, con sede en la Arquidiócesis de Santiago, donde estuvieron más de 400 participantes.