Hola querido lector,
En esta entrega te escribo de algo muy importante que debe interesarte debido a que está relacionado con tu bienestar en tu permanencia, aquí en la tierra, ¿Tienes alguna idea de lo que te hablaré?
La semana Laudato Si’ es una celebración que se realiza cada año en conmemoración de la publicación de la encíclica papal llamada Laudato Si’, pero antes de abordarte repentinamente considero importante saber primero qué es una encíclica y a qué estamos llamados luego de leerlas.
Las encíclicas son cartas sobre asuntos de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica dirigidas por el Papa a los obispos y fieles católicos de todo el mundo.
Ahora bien, ¿Qué significa Laudato Si’? traducido al español significa Alabado seas, es la frase inicial del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís. Alabado seas, mi Señor, cantaba San Francisco, por nuestra madre tierra, esa casa común que todos debemos cuidar, este último designado como patrón de la ecología.
Hay muchos mensajes del Papa Francisco en su Carta Encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la casa común, pero su mensaje central va dirigido a la necesidad de cambiar urgentemente el sistema social, económico y político en que se desenvuelve el mundo de esa manera tratando de salvar nuestro planeta tierra, por lo que estamos llamados a realizar cambios sostenibles en nuestra forma de vivir.
La Semana Laudato Si’, tendrá lugar del 16 al 24 de mayo de 2021, y será la coronación del Año Especial Laudato Si’, y la celebración de los grandes progresos, que toda la Iglesia ha hecho en materia medio ambiental será, además, un momento para reflexionar sobre lo que la pandemia del COVID-19 nos ha enseñado y preparar el futuro con esperanza a nuevos retos y oportunidades de conservación de nuestra casa común, el planeta tierra.
Es por eso querido lector que te invito a cada día más a preocuparte por el planeta y si aún no estas haciendo nada invitarte a iniciar con pequeñas actividades tales como: cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes, si salimos compartir el mismo vehículo con amigos, no tirar la basura a la calle, apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos cuando no los estemos usando, ahorrar agua, compra la ropa que necesitamos, no desperdiciar la comida…esto y un sin número de otras actividades que seguro en este momento pasan por tu mente.
Te dejo con esta interesante reflexión del Papa Francisco, que también podrás encontrar si te animas a leer la encíclica:

Escrito por:
Vianna Gómez, encargada del equipo planeta común del Programa Laudato Sí.
Revisado por:
María De la Cruz
Coordinadora del Programa Laudato Sí
Oneiry García
Asesor del Equipo Planeta Común dentro del Programa Laudato Sí
3