La Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia del Episcopado Dominicano celebró su V Asamblea Nacional de Pastoral Juvenil titulada “Hacia el horizonte con los pies en la tierra”. La misma fue realizada en modalidad virtual en las plataformas digitales de Zoom y Facebook los días 11 y 12 de septiembre.
Este encuentro de reflexión y discernimiento fue presidido por Monseñor José Dolores Grullón, Obispo Presidente de esta comisión y también obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, y el R.P. Javier Báez Jorge, asesor nacional de Pastoral Juvenil. Se contó con la participación de 54 líderes de las diferentes comisiones diocesanas, delegados y directores de grupos y movimientos apostólicos con acción juvenil quienes compartieron experiencias y construyeron juntos la planificación pastoral del año 2020.
Durante la asamblea se desarrolló una agenda que contempló dinámicas de integración, espacios de formación con invitados especiales, grupos reflexivos en torno a la realidad que viven los jóvenes de las distintas diócesis del país y mesas de trabajo donde soñaron juntos una nueva Pastoral Juvenil revitalizada.
Dentro del espacio de formación se contó con la participación especial del R.P. Francisco Coste,js, director nacional de la Pastoral Juvenil Ignaciana y del Movimiento Juvenil Huellas, quien compartió el tema sobre “El acompañamiento en la Pastoral Juvenil” donde resaltaba la necesidad de estar más cerca de los jóvenes, escucharlos y ser luz en sus caminos de crecimiento y formación.
También, participó como invitado internacional el R.P. Alexandre Awi Mello, Secretario Ejecutivo del Dicasterio para Laicos, Familia y Vida, quien disertó la conferencia “Hacia una Pastoral Juvenil sinodal, popular y misionera”. El Padre Awi destacó la importancia de acompañar a los jóvenes en todo el proceso de formación, ser cercanos, darle participación activa. Resaltó la necesidad de caminar unidos en el servicio pastoral, fomentar el relevo y el liderazgo entre los jóvenes, hacerlos sentir parte del proyecto de la construcción del Reino, y sobretodo, acercarnos a aquellos que se encuentran en las periferias que necesitan conocer a Dios y recibir amor. Salir de la zona de confort y aceptar el reto de la creatividad y la innovación en la nueva evangelización.
Esta V Asamblea Nacional de Pastoral concluyó con una Eucaristía presidida por Monseñor Grullón, la cual fue transmitida por Facebook, donde los líderes renovaron el compromiso de seguir construyendo la civilización del amor a través de nuevas estrategias y herramientas de gestión pastoral.
Los ejes centrales que se priorizaran para el año 2021 son: Gestión Pastoral y Responsabilidad Social; Formación y Acompañamiento; Iglesia en salida; Carismas y celebración, y Comunicación. En estos ejes de trabajo se propusieron diversas actividades donde los jóvenes serán los protagonistas de su propio proceso de formación integral, crecimiento y discernimiento vocacional a través de un acompañamiento pastoral efectivo.
Juntos soñamos una Pastoral Juvenil revitalizada, sinodal, popular y misionera, con los pies en la tierra.
Karynn Angelys Ramos
Secretaria Ejecutiva
CNPJRD
6Karynn Angelys Ramos ha sido Secretaria Ejecutiva desde el 2017 hasta el 2021, y actualmente funge como Asesora Nacional de Pastoral Juvenil. Pertenece a la parroquia Cristo Rey de la diócesis de San Pedro de Macorís.
Con experiencia en gestión, formación y acompañamiento pastoral a nivel nacional e internacional, parte de su apostolado también ha sido servir en la pastoral de Niños y Adolescentes.
En su formación profesional, posee una Maestría en Gestión de Recursos Humanos y un Máster en Tic’s para la Enseñanza y Aprendizaje Digital. Además, la misma se desempeña como Directora Académica de la Escuela de Turismo de la Universidad Central del Este y maestra por vocacion.